El mundo de los SUV eléctricos de lujo acaba de recibir un nuevo contendiente, y viene con la insignia de Cadillac. El Optiq EV 2025 no solo busca competir, sino también marcar la pauta con un diseño estilizado, una dinámica de conducción precisa y una autonomía que lo coloca por delante de sus rivales. Y sí, suena como “Optic”, pero lo que entrega es una visión muy clara del futuro.
Cadillac da un paso firme hacia la electrificación de lujo con el nuevo Optiq EV 2025, una SUV compacta que busca conquistar a quienes desean estilo, tecnología y cero emisiones sin sacrificar sofisticación. Este modelo representa la puerta de entrada al mundo 100% eléctrico de Cadillac, con un enfoque pensado para quienes quieren un EV sin enredos.
Diseño que engancha desde el primer vistazo
Visualmente, el Optiq 2025 mantiene la esencia Cadillac con una parrilla cerrada iluminada, detalles cromados minimalistas y una silueta que combina dinamismo y elegancia. Es más corto que el Lyriq, pero no menos imponente. El perfil lateral muestra un diseño limpio y proporciones muy bien equilibradas para una SUV compacta.
El Cadillac Optiq no es un SUV que se pierde en el mar de diseños genéricos. Su silueta es limpia, bien proporcionada y estilizada, con un parabrisas inclinado y una trasera que remata en una luneta descendente, otorgándole un aire deportivo. A nivel de dimensiones, el Optiq mide 189.8 pulgadas de largo, con una generosa distancia entre ejes de 116.3 pulgadas, lo que le da una postura plantada y una presencia innegable.

Comparado con el Audi Q4 e-tron o el Mercedes-Benz EQB, el Optiq no solo es más largo, sino también más elegante. Su tamaño no es un capricho: permite la instalación de una batería de 85 kWh, la más grande del segmento, lo que se traduce en una excelente autonomía de 302 millas (484 km) estimadas por la EPA. Es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes.
Potencia eléctrica bien calibrada
El tren motriz del Optiq es sofisticado pero lógico. Utiliza dos motores eléctricos, uno en cada eje, lo que le permite tracción total. El motor delantero es un síncrono de imanes permanentes (PSM) que se mantiene siempre activo, mientras que el trasero, de inducción, entra en juego cuando se necesita un empuje adicional o para mejorar la tracción.
En total, genera 300 hp y 354 lb-pie de torque, colocándose en un rango competitivo frente a sus rivales alemanes y coreanos. Aún no hay cifras oficiales de aceleración, pero las sensaciones al volante lo ubican en la zona de los 5.2 segundos de 0 a 100 km/h.

Suspensión pasiva, pero inteligente
¿Amortiguadores adaptativos? No aquí. Y no hacen falta. Cadillac apuesta por un sistema pasivo llamado Passive Plus, que incluye amortiguadores con una segunda válvula de respuesta por frecuencia. ¿El resultado? Una marcha deportiva en curvas, pero con una capacidad impresionante para suavizar imperfecciones del camino. Es una solución elegante y efectiva que demuestra que el confort no siempre depende de la electrónica.
La dirección es otro punto fuerte. Transmite confianza en línea recta y se vuelve más firme y precisa al entrar en curvas, generando una sensación de conexión con el camino que sorprende en un SUV eléctrico de este tamaño.
Cabina moderna, sensorial y sostenible
Puertas adentro, el Optiq sorprende con una atmósfera sofisticada y moderna. La protagonista es una pantalla curva de 33 pulgadas, similar a la del Lyriq, que domina el tablero. Acompañándola, materiales reciclados de alta calidad, como una tela tejida de aspecto premium que recubre partes del tablero y las puertas, se combinan con cuero sintético cosido en los apoyabrazos y asientos.

El espacio es generoso en ambas filas, aunque el diseño inclinado del techo trasero compromete un poco el espacio de carga, que aún así alcanza 26 pies cúbicos, una cifra competitiva para el segmento.

Pero la verdadera joya del interior es el sistema de sonido AKG Studio con Dolby Atmos y 19 altavoces. La inmersión auditiva es total, con una espacialidad que convierte cada canción en una experiencia tridimensional. Eso sí, no hay Apple CarPlay ni Android Auto, al menos no como los conoces. En su lugar, el Optiq utiliza Google integrado para mapas, apps y entretenimiento.

Equipamiento y precios que hacen sentido
Cadillac ha sido agresivo con el precio:
- Luxury 1: $54,390
- Sport 1: $54,990
- Luxury 2: $56,590
- Sport 2: $57,090
Desde el modelo base, incluye Super Cruise, asientos con masaje, sistema de sonido premium y todas las asistencias de seguridad activa. Subir al nivel 2 agrega asientos ventilados, calefacción trasera, luces LED más avanzadas, sensores de calidad del aire y una pantalla de visualización frontal, todo por apenas unos $2,100 extra.
Las opciones son pocas pero bien pensadas: cargador de 19.2 kW, llantas de 21 pulgadas, y colores especiales, para quienes quieran diferenciar aún más su SUV eléctrico.
El contexto: Cadillac y su ruta hacia lo eléctrico
Este lanzamiento se alinea con la visión de GM de convertirse en una marca 100% eléctrica para 2035. Cadillac lidera esa transformación desde el lujo, buscando reconectar con un público que valora el diseño refinado y la tecnología intuitiva. El Optiq es clave porque democratiza ese acceso dentro del portafolio EV.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánta autonomía ofrece el Cadillac Optiq EV 2025?
Hasta 300 millas (480 km), gracias a su sistema Ultium.
¿Cuántos motores tiene?
Dos motores eléctricos que ofrecen tracción total y 300 HP.
¿Cuánto cuesta?
El precio estimado inicia en US$54,000.
¿Cuáles son sus principales competidores?
Tesla Model Y, Audi Q4 e-tron, Volvo XC40 Recharge.
¿Cadillac seguirá lanzando modelos eléctricos?
Sí. Forma parte de la estrategia de GM para electrificar toda su línea antes de 2035.
Rivales directos (SUV eléctricas compactas premium)
Modelo | Potencia aprox. | Autonomía | Precio base | Tracción |
---|---|---|---|---|
Tesla Model Y | 384 hp (Long Range) | 330 mi | Desde $52,990 | AWD |
Volvo XC40 Recharge | 402 hp | 293 mi | Desde $53,000 | AWD |
Audi Q4 e-tron | 295 hp (AWD) | 265 mi | Desde $49,800 | RWD/AWD |
Mercedes-Benz EQB 300 | 225 hp | 245 mi | Desde $54,200 | AWD |
Genesis GV60 | 314 hp | 248 mi | Desde $52,000 | AWD |
BMW iX1 / iX3 (según mercado) | 282 hp (iX1) | 270–300 mi | No confirmado en EE. UU. | AWD |
¿Qué distingue al Optiq frente a sus rivales?
- Diseño Cadillac más clásico/americano vs. estilo escandinavo/europeo de Volvo y Audi.
- Pantalla curva de 33″ y materiales premium.
- Sistema Ultium con buena eficiencia y autonomía competitiva.
- Precio inteligente (US$54K) para entrar al lujo eléctrico sin romper el banco.
Conclusión: Cadillac lo ha hecho bien
El Cadillac Optiq EV 2025 no es solo un ejercicio de diseño o una ficha técnica prometedora. Es un producto completo, bien afinado, que transmite emociones al volante y genera una conexión genuina con quien lo conduce. En un mercado repleto de alternativas, Cadillac ha sabido encontrar el punto de equilibrio entre lujo, tecnología y desempeño.
Sin duda, un rival serio para Audi, Mercedes y Genesis, y una gran noticia para quienes buscan un SUV eléctrico premium que, además de eficiente, se sienta especial.
¡Comparte este artículo y cuéntanos en los comentarios si darías el salto a un Cadillac eléctrico!

Ramzy Khalek
Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más