El Gran Premio de las Américas 2025, celebrado en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas, nos entregó uno de los fines de semana más intensos de la temporada. Entre adelantamientos espectaculares, estrategias que cambiaron el curso de la carrera y una caída inesperada de Jorge Martín, este evento dejó huella en el campeonato.
Lo que prometía ser una nueva victoria incontestable para Marc Márquez terminó convirtiéndose en uno de los grandes giros dramáticos de la temporada. El GP de las Américas 2025, en un COTA húmedo y lleno de tensión, nos regaló un arranque caótico, una remontada de película y un inesperado desenlace que sacude el campeonato: Marc al suelo, Bagnaia gana, y Alex Márquez se convierte en el nuevo líder mundial.
Una largada confusa que cambió todo
La carrera principal del domingo fue un verdadero espectáculo. Francesco Bagnaia logró la victoria tras una sólida actuación, mientras que Jorge Martín, líder del campeonato, sufrió una caída cuando lideraba, perdiendo puntos valiosos en la lucha por el título. Esta caída podría marcar un punto de inflexión en el campeonato.
La lluvia ligera que cayó antes del inicio convirtió la grilla de salida en una escena caótica. Marc Márquez, en la pole, apareció de pie junto a su Ducati con neumáticos de lluvia, observando el cielo y el asfalto, mientras el reloj avanzaba. De repente, el #93 salió corriendo al garaje para cambiar a su moto con neumáticos slick, una jugada arriesgada que desató una estampida de pilotos con la misma intención: Alex Márquez, Bagnaia y Di Giannantonio también se sumaron al caos.
La salida fue retrasada, los nervios estaban al límite, y para colmo, Maverick Viñales fue excluido de la grilla en el último momento, añadiendo más tensión al ambiente.
Análisis estratégico: decisiones que cambian carreras
Uno de los aspectos más fascinantes de este GP fue la estrategia de neumáticos. Mientras algunos optaron por neumáticos blandos buscando un inicio agresivo, otros apostaron por compuestos medios para mantener ritmo en el último tercio. Bagnaia, con un equilibrio perfecto entre ritmo y conservación, sacó ventaja. Ducati también mostró su superioridad en gestión electrónica y tracción.
Marc toma el control… y luego, el desastre
La victoria en el Sprint y el ritmo mostrado por Márquez durante todo el fin de semana plantean una pregunta clave: ¿estamos viendo un verdadero regreso del múltiple campeón o fue un resultado aislado favorecido por su afinidad con Austin? Su evolución en las próximas fechas será crucial para responder esta incógnita.
Una vez que se apagaron los semáforos, Marc hizo lo que mejor sabe hacer: tomar el liderato con decisión y comenzar a escaparse. Para el final de la primera vuelta, ya tenía más de un segundo de ventaja. Su ritmo era imponente, su Ducati parecía sobre raíles, y todo apuntaba a que el piloto español lograría su primera victoria dominando de principio a fin en un gran premio esta temporada.
Pero el destino tenía otros planes.
Cuando comenzaba la novena vuelta, Márquez llegó con más de dos segundos de ventaja sobre Pecco Bagnaia. Fue entonces cuando, en la curva 4, golpeó un bordillo mojado y perdió el control, saliendo despedido de su moto. Silencio absoluto en el paddock. Marc se reincorporó a la pista, pero la Ducati estaba visiblemente dañada. Entró a boxes en la vuelta 13, dando por terminada su carrera.
COTA: un escenario impredecible
El Circuito de las Américas volvió a entregar espectáculo. Con sus curvas técnicas, rectas largas y cambios de elevación, sigue siendo uno de los trazados más desafiantes y emocionantes del calendario. Su exigencia física y técnica lo convierte en un verdadero medidor del talento.
Bagnaia aprovecha, Alex Márquez al frente del campeonato
Con Marc fuera de combate, Bagnaia heredó la punta, mantuvo el temple y cruzó la meta para llevarse su primera victoria de la temporada. Lo acompañaron en el podio Alex Márquez, quien fue consistente durante toda la carrera, y Fabio di Giannantonio, cerrando un día glorioso para Ducati.
Pero la sorpresa mayor llegó con la clasificación general: Alex Márquez es ahora el nuevo líder del campeonato mundial, superando por un solo punto a su hermano mayor. Una historia de novela.
Detrás del telón: lo que dijo el equipo Ducati
El jefe de equipo de Ducati, Davide Tardozzi, reveló las palabras de Márquez tras el incidente:
“Cortó demasiado la esquina, tocó el vértice y estaba un poco mojado”, explicó.
Márquez asumió la responsabilidad del accidente y se disculpó con todo el equipo, dejando claro que fue un error propio, sin excusas.
Otros protagonistas y ausencias destacadas
Entre los que completaron el Top 8 se encuentran Franco Morbidelli, Jack Miller, Marco Bezzecchi, Enea Bastianini y Luca Marini, todos sumando puntos valiosos.
Por su parte, el campeón defensor Jorge Martín, aún lesionado, estuvo presente como espectador en el COTA y podría regresar a las pistas con Aprilia en la próxima cita en Qatar (11 al 13 de abril).
El piloto de pruebas Lorenzo Savadori lo sustituyó nuevamente, mientras que Augusto Fernández debutó en MotoGP con la Yamaha M1 reemplazando al también lesionado Miguel Oliveira.
Cabe destacar que la victoria de Viñales con Aprilia en COTA el año pasado sigue siendo la última derrota de Ducati en un Gran Premio, una hegemonía que se mantiene firme pese al drama de esta fecha.
Conclusión: el MotoGP 2025 está que arde

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántas victorias tiene Marc Márquez en Austin?
Hasta el GP 2025, Marc Márquez ha conseguido 8 victorias en el Circuito de las Américas.
¿Por qué fue tan importante la caída de Jorge Martín?
Porque lideraba el campeonato y perdio puntos clave en una carrera que tenía bajo control.
¿Qué tipo de neumáticos usaron los pilotos en COTA 2025?
Se usaron combinaciones de neumáticos blandos y medios, dependiendo de la estrategia de cada equipo.
¿Qué hace tan especial al Circuito de las Américas?
Su mezcla de curvas de alta y baja velocidad, elevaciones y rectas largas lo convierten en uno de los más completos y exigentes del calendario.
El Gran Premio de las Américas 2025 nos recordó que en MotoGP, nada está escrito. Cuando todo parecía bajo control para Marc, un pequeño error lo dejó sin nada, y abrió la puerta para un giro total en el campeonato. Bagnaia se acerca, Alex lidera, y Marc tendrá que rearmarse mentalmente de cara a Qatar.
link:
https://www.instagram.com/motogp/

Ramzy Khalek
Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más