Nuevo Solterra EV 2026, más alcance, más potencia, más Subaru
Subaru regresa al Auto Show de Nueva York con un anuncio que marca un antes y un después para su familia de SUVs electrificados: la presentación oficial del Subaru Solterra EV 2026. Una versión renovada que no solo mejora en autonomía y potencia, sino que redefine lo que debería ser un SUV 100% eléctrico pensado para la aventura.

Nuevo tren motriz, nueva actitud
El Subaru Solterra EV 2026 está impulsado por una batería de iones de litio de 74.7 kWh, con la que logra una autonomía estimada de más de 285 millas, es decir, un incremento superior al 25% con respecto al modelo anterior. Gracias a un sistema de pre-acondicionamiento de batería, ahora puede cargarse del 10% al 80% en menos de 35 minutos utilizando estaciones de carga rápida de hasta 150 kW. Además, Subaru adopta el conector estándar NACS, compatible con la red de Superchargers de Tesla.

Bajo su renovada plataforma, el Subaru Solterra EV 2026 equipa un sistema de doble motor con tracción integral simétrica (Symmetrical AWD), lo que le permite distribuir el par de forma precisa y adaptativa. La versión estándar ahora entrega 233 hp, mientras que el nuevo acabado XT eleva la potencia hasta unos impresionantes 338 hp, permitiéndole acelerar de 0 a 60 mph en menos de 5 segundos.
Mismo espíritu aventurero, con esteroides
Si hay algo que Subaru no ha negociado en este nuevo Subaru Solterra EV 2026 es su ADN aventurero. Todas las versiones mantienen 8.3 pulgadas de distancia al suelo, lo que lo posiciona entre los mejores del segmento. A esto se le suma el sistema X-MODE® Dual-Mode, con modos para nieve/tierra y nieve profunda/lodo, junto a funciones de Grip Control y Downhill Assist, diseñadas para ofrecer tracción y control en los terrenos más exigentes.
La suspensión y la dirección eléctrica también han sido revisadas. Subaru ahora predice la carga que se aplica sobre cada eje y ajusta la distribución de potencia y la suspensión para reducir el balanceo, mejorando notablemente la estabilidad y la comodidad en carretera.
Más grande, más sofisticado
Visualmente, el Subaru Solterra EV 2026 se percibe como más elegante y refinado. Estrena una firma luminosa EV con el logo Subaru de seis estrellas iluminado, nuevos faros, parachoques rediseñados y opciones de rines de 18 y 20 pulgadas. Las versiones con colores especiales incorporan salpicaderas pintadas en el color de la carrocería, lo que le da un toque urbano sin perder su robustez.

En la parte trasera, hay un nuevo emblema tridimensional SUBARU, detalles en el portón y un spoiler rediseñado que mejora la aerodinámica. Todo esto se conjuga con una carrocería ligeramente más larga y ancha, lo que también se traduce en mayor espacio de carga y una cabina más abierta y luminosa.
Tecnología para el conductor moderno
El nuevo sistema multimedia Subaru se presenta en una espectacular pantalla de 14 pulgadas, la más grande instalada en un Subaru hasta ahora. Compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, también ofrece dos cargadores inalámbricos de 15W para smartphones y conectores USB-C de alta velocidad para las plazas traseras.

Subaru ha incorporado una versión mejorada del sistema de asistencia EyeSight®, que incluye:
- Frenado precolisión
- Alerta de tráfico cruzado frontal
- Monitoreo de punto ciego
- Asistencia de mantenimiento de carril
- Monitor de visión panorámica
- Asistencia para embotellamientos y emergencia

Conclusión: El Subaru que esperábamos
El Subaru Solterra EV 2026 no intenta reinventar el concepto del SUV eléctrico, sino mejorarlo desde la base: más autonomía, más potencia, más control, más Subaru. Es una declaración de principios para quienes buscan aventura sin sacrificar eficiencia ni tecnología.
Pronto sabremos más sobre sus precios y disponibilidad, pero todo indica que Subaru está listo para dar un golpe de autoridad con este Solterra 2026. ¿Y tú, estás listo para electrificar tu camino?
Síguenos en Instagram: @pura.velocidad
También te puede interesar leer sobre:

Ramzy Khalek
Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más