Toyota está trazando el futuro de su línea de deportivos GR, y lo está haciendo con una jugada que sorprenderá a más de un entusiasta: la hibridación. Mientras algunos aún asimilan el impacto del GR Corolla y otros sueñan con un futuro GR Supra aún más radical, la marca japonesa avanza en el desarrollo de un nuevo motor de alto rendimiento que promete mantener vivo el espíritu de Gazoo Racing, pero con la eficiencia que exigen los tiempos modernos.
Según reportes recientes, Toyota está desarrollando un sistema de propulsión híbrido para sus futuros deportivos GR, con un motor de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros como protagonista. Este motor fue presentado en el GR Yaris M, un prototipo revelado en el Salón del Automóvil de Tokio, donde reemplazó el tradicional bloque de tres cilindros por un cuatro cilindros de montaje central, lo que despertó rumores sobre el regreso del icónico MR2.
¿Un híbrido de hasta 600 caballos? Toyota va con todo!
El gran interrogante sobre esta mecánica gira en torno a su potencia. Las estimaciones actuales sugieren que este motor podría superar los 400 caballos de fuerza, aunque fuentes dentro de Gazoo Racing han insinuado que la cifra podría incluso acercarse a los 600 caballos en ciertas versiones. Esto coloca a Toyota en una liga completamente nueva, donde la hibridación no es solo una medida para reducir emisiones, sino una herramienta de rendimiento puro.
Hiroyuki Yamada, ingeniero de Gazoo Racing y especialista en sistemas híbridos, explicó que el nuevo motor tiene una carrera de pistón más corta, lo que lo hace más compacto y ligero que los motores actuales de Toyota. Esto permite que la adición de un sistema híbrido no comprometa el peso total del vehículo, una preocupación clave para cualquier deportivo de alto rendimiento.
El futuro tren motriz de Toyota incluirá versiones con hibridación suave (MHEV) y sistemas híbridos enchufables (PHEV), dependiendo del modelo. Esta combinación no solo ayudará a reducir el consumo de combustible, sino que también permitirá un mejor desempeño en pista y una aceleración más contundente gracias al apoyo instantáneo del torque eléctrico.
El regreso del MR2 y una familia GR en expansión
El uso de este nuevo motor no se limitará a un solo modelo. Desde hace meses, los rumores sobre el renacimiento del MR2 han tomado fuerza, y todo apunta a que este nuevo tren motriz podría ser la clave para su regreso triunfal. Además, Toyota ha insinuado planes para expandir su gama de deportivos con un GR86 de nueva generación, el regreso del Celica y una sexta evolución del Supra.

Incluso se ha mencionado un misterioso modelo insignia, basado en el GR GT3 Concept de 2022, que podría terminar con el emblema de Lexus. Este vehículo ha sido avistado en pruebas y se especula que podría competir directamente con autos de la talla del Nissan GT-R y los modelos de AMG y BMW M.
La estrategia de Toyota: rendimiento con conciencia ecológica
El objetivo de Toyota es claro: mantener viva la combustión interna en la era de la electrificación. Mientras otras marcas avanzan hacia modelos 100% eléctricos, Toyota sigue apostando por una estrategia más gradual, combinando motores de alto rendimiento con tecnologías híbridas. Hiroki Nakajima, director técnico de la división deportiva, ha sido contundente al respecto:
“Los sistemas híbridos son una excelente solución para los autos ecológicos, no solo para los de uso personal, sino también para los deportivos.”
Esta visión se alinea con la filosofía de Toyota de prolongar la vida de los motores de combustión mediante el uso de combustibles sintéticos y tecnologías híbridas, en lugar de hacer una transición abrupta hacia los eléctricos.
Veremos un Yaris GR con motor central? quizas….

¿Un GR híbrido sigue siendo un GR?
La gran pregunta es: ¿seguirán estos nuevos Toyota GR transmitiendo las mismas emociones puras que sus antecesores? La respuesta depende de cómo Toyota logre equilibrar peso, respuesta del motor y dinámica de conducción en sus próximos lanzamientos. Si lo hacen bien, podríamos estar ante una nueva era dorada para los deportivos de la marca.
Por ahora, solo queda esperar, pero una cosa es segura: Toyota no piensa ceder terreno en el mundo de los autos deportivos, y la electrificación será su mejor aliada para seguir adelante.