Alfa Romeo seguirá apostando por motores de combustión interna

Comparte este artículo

Alfa Romeo Giulia seguirá rugiendo con motores a gasolina: la combustión aún tiene cabida en el futuro de la marca

Los puristas pueden respirar tranquilos!

En medio de una industria volcada hacia la electrificación, Alfa Romeo ha sorprendido al declarar que aún no cierra la puerta a los motores de combustión interna. Mientras marcas europeas como Audi, Mercedes o Volvo avanzan hacia un futuro 100% eléctrico, la casa italiana mantiene un pie en el mundo de los pistones.

Alfa Romeo no abandonará los motores de combustión interna. A pesar de los planes iniciales de electrificación total para 2027, la icónica firma italiana ha decidido mantener versiones a gasolina en sus próximos modelos, incluyendo el esperado Giulia de nueva generación y el SUV Stelvio. Sí, habrá versiones 100% eléctricas, pero también seguirán existiendo las variantes con motor térmico, en un giro inesperado que desafía la tendencia de electrificación absoluta.

Imagen Alfa Romeo Giulia

¿Por qué Alfa Romeo se resiste a decir adiós a la gasolina?

La decisión viene desde lo más alto: Santo Ficili, CEO de Alfa Romeo y Maserati, confirmó la noticia a través de su cuenta de LinkedIn. El primer modelo en estrenar esta estrategia será el nuevo Stelvio, que se presentará a finales de este año, aunque las primeras entregas no llegarán hasta 2026. Poco después, debutará el nuevo Giulia, un modelo que, según fuentes internas, romperá con la tradicional silueta de sedán para acercarse más al estilo SUV o crossover, siguiendo la línea del Stelvio.

Detrás de esta decisión hay una realidad innegable: el mercado aún no está listo para un Alfa Romeo 100% eléctrico. Si bien las ventas de eléctricos crecen, muchos entusiastas siguen prefiriendo la emoción, el sonido y el carácter de un motor de combustión. Y en una marca con la pasión automovilística tatuada en su ADN, esta jugada no solo tiene sentido, sino que podría ser clave para mantener a Alfa Romeo viva y vibrante en el futuro.

Motores a la altura del emblema Quadrifoglio

Si bien no hay detalles confirmados sobre las mecánicas, todo apunta a que el motor de combustión interna biturbo Hurricane de 3.0 litros, desarrollado por Stellantis, será el corazón de estos nuevos Alfa. Este seis cilindros en línea, que ya impulsa al Dodge Charger Sixpack, desarrolla entre 420 y 550 caballos de fuerza en su versión americana. Más allá de la potencia bruta, lo interesante será la configuración de Alfa Romeo, ya que la marca italiana siempre ha sabido afinar sus motores para entregar una experiencia de conducción emocionante, llena de carácter y respuesta instantánea.

Si nos guiamos por los números actuales del Hurricane, estamos hablando de un motor con hasta 706 Nm de torque (521 lb-pie), cifras que lo ponen a la altura de algunos V8. Además, este propulsor estará acoplado a un sistema de tracción total, lo que garantiza una dinámica agresiva y control total en curvas, algo imprescindible para cualquier Alfa digno de su historia.

Un Giulia con genes de SUV: ¿acierto o sacrilegio?

Aquí es donde Alfa Romeo jugará su carta más arriesgada. El nuevo Giulia no será un sedán tradicional, sino que adoptará una carrocería diferente, más cercana a un SUV o crossover. Esto ya lo adelantó la directiva de la marca hace meses, señalando que el Giulia y el Stelvio compartirán la misma plataforma STLA Large, la cual también es la base del nuevo Dodge Charger eléctrico y el futuro Maserati Grecale Folgore.

La idea de un Giulia más elevado y con mayor volumen de carrocería puede hacer que los puristas se lleven las manos a la cabeza, pero Alfa Romeo no está improvisando. Basta con recordar cómo Porsche revolucionó el segmento con el Cayenne y el Macan, o cómo Lamborghini transformó su imagen con el Urus. Si se hace bien, el nuevo Giulia podría convertirse en un éxito comercial, atrayendo a un público más amplio sin perder su esencia deportiva.

Alfa Romeo se mantiene firme: combustión, electrificación y puro carácter

Si algo ha quedado claro con este anuncio es que Alfa Romeo no piensa ceder completamente a la electrificación.

Alfa Romeo seguirán apostando por los motores de combustión interna mientras el mercado lo demande, ofreciendo opciones híbridas y eléctricas, pero sin dejar de lado la emoción de manejar un auto con alma.

En un mundo donde los autos eléctricos avanzan con paso firme, Alfa Romeo ha decidido tomar un camino intermedio, donde la pasión y la historia todavía importan. Ahora solo queda esperar para ver cómo se materializa este nuevo capítulo de la marca del Biscione.

Su actual portafolio incluye modelos como:

  • Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio (con motor V6 biturbo)
  • Stelvio Quadrifoglio
  • Y en 2024, lanzaron el Junior, un SUV compacto con versiones eléctricas y de combustión

Esto demuestra que la marca no solo está diversificando, sino resistiendo la corriente con identidad propia.

Una marca que vive de sensaciones

Alfa Romeo no se define por la eficiencia ni por los récords de autonomía. Su esencia está en la experiencia de manejo, el sonido del motor, y el diseño emocional. Para muchos entusiastas, un Alfa eléctrico aún suena contradictorio. La marca lo sabe, y por eso no se apresura a electrificarse al 100%.

La marca italiana entiende que su público valora tanto el rendimiento como el alma. Y el rugido de un motor bien afinado sigue siendo parte de su ADN.

La realidad detrás de la decisión

  • Europa podría flexibilizar las normas para combustibles sintéticos, lo que permitiría mantener motores ICE con menor impacto ambiental.
  • Mercados como Latinoamérica o Medio Oriente aún no están listos para una transición total a eléctricos.
  • El coste de electrificación completa es alto, especialmente para una marca de bajo volumen como Alfa.

Por eso, Alfa Romeo podría mantener una línea de modelos ICE paralela a su electrificación, como ya hacen Porsche o BMW.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Alfa Romeo será 100% eléctrica?
No por ahora. Planean mantener modelos de combustión mientras sea viable y legal hacerlo.

¿Qué modelos siguen con motores a gasolina en 2025?
Giulia, Stelvio y el nuevo Junior (en algunas versiones).

¿Cuál es la postura de Stellantis sobre esto?
Stellantis impulsa la electrificación, pero permite estrategias flexibles para marcas como Alfa.

¿Se usarán combustibles sintéticos?
Es una posibilidad real en el mediano plazo, especialmente en Europa.

¿Alfa Romeo tendrá eléctricos puros?
Sí. Ya lanzó el Junior eléctrico y habrá más modelos 100% EV en los próximos años.

¿Un rugido italiano o un zumbido silencioso?

Analizamos cada giro en la industria: Dodge Charger EV: músculo de verdad o fantasma del pasado
Porsche Macan EV 2025: electricidad con alma de deportivo

Alfa Romeo USA

Alfa Romeo Mx

Comparte este artículo y dinos: ¿crees que Alfa debe seguir rugiendo o abrazar el silencio eléctrico?

Ramzy Khalek

Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *