BMW toma la delantera en el mundo eléctrico

Imagen BMW

Comparte este artículo

BMW supera en ventas a Audi y Mercedes-Benz

La transformación de BMW hacia la electrificación total no es una moda, es una estrategia milimétricamente ejecutada. Mientras otros fabricantes han titubeado, la marca bávara avanza con paso firme, apostando por diseño, ingeniería y una visión clara de futuro.

En la carrera por la electrificación del automóvil, BMW se ha coronado como el rey indiscutible de 2024. La marca bávara no solo superó a Audi y Mercedes-Benz, sus eternos rivales, sino que los dejó atrás con una ventaja clara y contundente. Con 368.475 vehículos electrificados vendidos en todo el mundo, BMW demuestra que su apuesta eléctrica no solo va en serio, sino que está funcionando.

Dominio sin trucos: Solo la marca BMW

De pionero con el i3 a líder con la Neue Klasse

BMW no es nuevo en esto. En 2013 lanzó el BMW i3, uno de los primeros eléctricos urbanos premium del mercado. Aunque no fue un éxito masivo en ventas, sí colocó a la marca en el mapa de la movilidad sostenible mucho antes que muchos rivales.

Hoy, la estrategia se ha consolidado con el desarrollo de una plataforma dedicada: la Neue Klasse, que debutará en 2025 y marcará una nueva era de autos eléctricos 100% BMW, con enfoque en eficiencia, conectividad y diseño futurista sin perder el ADN deportivo.

Lo más impresionante de estas cifras es que corresponden únicamente a la marca BMW, sin contar a MINI ni Rolls-Royce. Incluso si se sumaran, su aporte sería modesto: MINI apenas comienza su camino eléctrico y Rolls-Royce, con su exclusivo Spectre, se mueve en otra liga.

Para ponerlo en perspectiva: Audi vendió poco más de 164.000 vehículos eléctricos en 2024, mientras que Mercedes-Benz reportó 185.059 unidades. Juntos, sus cifras apenas alcanzan los 350.000. Eso significa que BMW vendió al menos 18.000 unidades más que ambos combinados. Y mientras BMW creció un 13,5 % en ventas eléctricas, Audi y Mercedes-Benz vieron caer sus números un 8 % y 23 %, respectivamente.

Una gama EV que no para de crecer

Actualmente, BMW ya comercializa una gama sólida de modelos eléctricos:

  • BMW i4 (sedán deportivo)
  • BMW iX3 (SUV mediano)
  • BMW iX (SUV grande y de lujo)
  • BMW i7 (buque insignia 100% eléctrico)
  • BMW i5 (la nueva referencia en sedanes ejecutivos eléctricos)

Y próximamente veremos los nuevos Neue Klasse i3 e iX3, completamente rediseñados desde cero para la electrificación.

El i4 pisa fuerte en Norteamérica

Uno de los modelos clave detrás de este éxito es el BMW i4, que en Norteamérica representó casi la mitad de todas las ventas del Serie 4. Una señal clara de que los compradores están listos para dejar atrás la gasolina, siempre que el producto cumpla con las expectativas de la marca: diseño, deportividad y tecnología de punta.

Imagen BMW

NEUE KLASSE: El próximo gran salto

Pero BMW no se duerme en los laureles. El presidente del consejo de administración, Oliver Zipse, ya definió lo que viene como “el mayor proyecto de futuro en la historia de nuestra compañía”. Se refiere a la NEUE KLASSE, una nueva plataforma que revolucionará la gama de sedanes y SUVs eléctricos de la marca.

Este proyecto incluye tecnología de baterías de nueva generación, arquitectura eléctrica de alto voltaje y un diseño completamente renovado. Todo apunta a que la próxima generación de vehículos eléctricos de BMW será aún más atractiva, eficiente y deportiva. Y con el iX3, la versión eléctrica del exitoso X3, todavía sin salir al mercado, el potencial de crecimiento es enorme.

El panorama general

A pesar de que las ventas globales de BMW cayeron un 4 % en 2024 (con poco menos de 2.5 millones de unidades vendidas), los eléctricos representaron el 17,4 % del total, alineándose con la tendencia mundial: casi uno de cada cinco BMW vendidos ya es 100 % eléctrico.

Imagen BMW

Ventaja estratégica sobre sus rivales

A diferencia de Mercedes-Benz (con EQ) o Audi (con e-tron), BMW ha decidido integrar sus eléctricos a la misma identidad visual de la marca. No hay submarcas ni diferenciación estética radical. Un BMW i4 sigue pareciendo un Serie 4, y eso a muchos clientes les encanta.

Además, su enfoque en dinámica de conducción, uso de materiales sostenibles y una interfaz tecnológica propia (BMW iDrive 8.5) les permite competir con Tesla sin perder su esencia.

Imagen Rkhalek

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la Neue Klasse de BMW?
Es una nueva plataforma 100% eléctrica que debutará en 2025 y será la base de todos los futuros modelos EV de la marca.

¿Cuáles modelos eléctricos ofrece BMW actualmente?
i4, iX, iX3, i7 e i5, entre otros.

¿BMW dejará de fabricar autos a combustión?
Planea ser 100% eléctrica en mercados clave para 2035.

¿Qué diferencia hay entre BMW y otras marcas en electrificación?
BMW mantiene su diseño, deportividad y calidad, sin crear sub-marcas separadas como otros fabricantes.

¿Qué autonomía tienen los BMW eléctricos?
Depende del modelo: desde 250 hasta más de 500 km por carga (estimaciones EPA).

¿La nueva máquina de conducción definitiva?

BMW parece estar redefiniendo su famosa frase “la máquina de conducción definitiva” para la era eléctrica. Ya no se trata solo de motores de seis cilindros en línea o tracción trasera perfectamente balanceada, sino de ofrecer una experiencia de conducción premium, eficiente y con cero emisiones.

Mientras Audi y Mercedes reorganizan sus estrategias, BMW ya disfruta del podio. Y si lo que viene con la NEUE KLASSE cumple lo que promete, es probable que el dominio eléctrico de BMW apenas esté comenzando.

Ramzy Khalek

Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *