En un mercado donde los SUVs eléctricos empiezan a multiplicarse, Hyundai lanza una propuesta que no solo destaca por su tecnología, sino por su filosofía: el nuevo IONIQ 9 es un SUV de tres filas construido para unir a las personas, sin sacrificar el diseño, el lujo o el rendimiento. Con espacio para hasta siete ocupantes, materiales sostenibles, funciones de confort premium y una arquitectura eléctrica avanzada, este modelo redefine lo que debe ser un SUV familiar en la era EV.
Una cabina premiada que te invita a quedarte, Wards 10 Best Interiors & UX 2025
Diseñado sobre la plataforma E-GMP de Hyundai, el IONIQ 9 prioriza el espacio y la serenidad interior. Su piso completamente plano permite una configuración flexible para seis o siete pasajeros, con asientos Relaxation en primera y segunda fila que se reclinan totalmente, incluyendo reposa piernas. En configuración estática, cuatro personas pueden descansar cómodamente mientras el vehículo se carga.

Destacan también los asientos con masaje táctil dinámico, el sistema Dynamic Body Care, y los asientos giratorios en segunda fila para socializar con los pasajeros traseros. Todo se combina con una atmósfera de “salón zen”, tonos suaves, luz natural del techo panorámico y detalles premium en materiales reciclados o de bajo impacto ambiental.
La consola central Universal Island 2.0 es deslizable y multifunción, con hasta 18 litros de capacidad total. Detrás, el espacio de carga ofrece desde 620 litros (con tres filas plegadas) hasta 1323 litros (con dos filas). Además, un maletero frontal agrega otros 52 a 88 litros según la versión (RWD o AWD).

El Hyundai IONIQ 9 ha sido distinguido como uno de los 10 Mejores Interiores y Experiencias de Usuario (UX) de 2025, según la reconocida publicación WardsAuto. Se trata del tercer año consecutivo en que Hyundai logra un lugar en esta prestigiosa lista, reafirmando su liderazgo en diseño, innovación y enfoque centrado en el usuario.
El premio evalúa múltiples aspectos que definen la experiencia a bordo, incluyendo diseño, estética, comodidad, calidad de materiales, conectividad, sistemas de infoentretenimiento, contenido de asistencia a la conducción (ADAS) y la facilidad con la que los usuarios acceden a la información sin distracciones. En esta edición, el jurado destacó el diseño interior ingenioso del IONIQ 9, así como su uso de materiales sostenibles de alta calidad.

“El interior del IONIQ 9 combina un diseño moderno con utilidad real, ofreciendo un espacio de carga generoso, una distribución limpia y materiales ecológicos que reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad,” afirmó Ricky Lao, director de planificación de productos de Hyundai Motor North America. “Como SUV 100% eléctrico, el IONIQ 9 entrega una cabina espaciosa y refinada que responde a las necesidades cambiantes de los conductores y sus familias. Es un honor recibir este reconocimiento”.
Con capacidad para siete pasajeros, el IONIQ 9 ha sido diseñado para pertenecer, integrando tecnologías avanzadas con un ambiente de relajación y confort tipo lounge. Más allá de su eficiencia eléctrica, el nuevo SUV de Hyundai se presenta como un espacio para reconectar: ya sea para gestionar agendas a través de sus funciones inteligentes de conectividad o simplemente para descansar en sus asientos de alta comodidad, el IONIQ 9 se adapta al estilo de vida de los usuarios modernos.
Aerodinámica elegante con esencia IONIQ
El IONIQ 9 adopta un diseño “aerostético” que equilibra elegancia y eficiencia. Su perfil curvo y estilizado, junto a la ausencia de antena exterior y elementos pixelados en faros y parrilla, logran un coeficiente aerodinámico de apenas 0.259 Cd. Las ruedas aerodinámicas (hasta 21″) y las compuertas activas de aire de doble movimiento también contribuyen.
El resultado es una estampa robusta y refinada, con 3130 mm de distancia entre ejes (la más larga en un Hyundai), guardabarros amplios y detalles LED que refuerzan la identidad de la gama IONIQ.

Plataforma y batería: Potencia para disfrutar
El IONIQ 9 utiliza una batería de iones de litio NCM de 110,3 kWh, integrada en el piso. En su versión Long-Range RWD, alcanza hasta 620 km de autonomía (WLTP) con un consumo estimado de solo 194 Wh/km. Puede cargarse del 10 al 80 % en apenas 24 minutos con cargador de 350 kW.
También incluye carga bidireccional (V2L), compatible con dispositivos y electrodomésticos. El sistema opera con arquitectura de 400/800V para mayor eficiencia.

Motorizaciones disponibles:
- Long-Range RWD: motor trasero de 160 kW (0-100 en 9.4 s)
- Long-Range AWD: +70 kW en el eje delantero (0-100 en 6.7 s)
- Performance AWD: 160 kW adelante y atrás (0-100 en 5.2 s)
Además, integra un sistema de vectorización de par, control activo contra viento lateral, y suspensión multibrazo con bujes hidráulicos y autonivelantes.
Una suite tecnológica futurista y funcional
El IONIQ 9 incorpora el nuevo Hyundai AI Assistant, reconocimiento de voz activado por botón, pantalla curva panorámica de doble panel (12″ + 12″), y un sistema de sonido Bose premium de 14 altavoces con sonido envolvente 5.1.
El nuevo servicio Funciones a Demanda (FoD) permite activar opciones como patrones de iluminación, streaming de Amazon Music y Sound cloud, o temas para la interfaz. Además, ofrece actualizaciones OTA, carga inalámbrica con ventilación, y puertos USB-C de 100 W alimentados por la batería de alto voltaje.
Otras funciones destacadas incluyen:
- Llave Digital NFC
- Climatizador independiente trasero (ideal para acampar)
- Esterilizador UV-C para objetos pequeños
- e-Active Sound Design para simular sensaciones de conducción en silencio
Seguridad como prioridad
Con 10 airbags, refuerzo estructural de la batería y pretensores en tercera fila, el IONIQ 9 eleva el estándar de seguridad. Ofrece más de 15 sistemas ADAS, incluyendo:
- Frenado autónomo de emergencia (FCA 2)
- Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
- Monitor de ángulo muerto (BVM)
- Control de crucero adaptativo inteligente
- Asistencia contra colisión en maniobras y estacionamiento
Capacidad de remolque y confort en cualquier terreno
Puede remolcar hasta 2277 kg (Norteamérica) con modo automático de ajuste de par motor y predicción de autonomía. Integra modo Terrain con IA, sistema de frenos reforzado y control de tracción para terrenos irregulares.
Gracias a neumáticos fonoabsorbentes, refuerzos estructurales y un sistema ANC-R de cancelación de ruido, el confort acústico está garantizado.

Lanzamiento global y fabricación estadounidense
El IONIQ 9 se lanzará en EE.UU. y Corea en la primera mitad de 2025, y después llegará a Europa. Los modelos norteamericanos se fabricarán en la planta HMGMA de Georgia, lo que permite acceder al crédito fiscal federal de $7,500.
Conclusión
El Hyundai IONIQ 9 no es solo otro SUV eléctrico: es una declaración de intenciones. Con un diseño futurista, un interior pensado para el bienestar, autonomía de hasta 620 km y tecnología que realmente mejora la vida a bordo, este modelo eleva el estándar de lo que debe ser un vehículo familiar en la era eléctrica. Hyundai no solo ha construido un auto: ha creado un espacio para pertenecer. Que piensas del Ionic 9?
Deja tus comentarios, son importantes para nosotros, también nos ayuda a que compartas estos artículos con tus amigos y familiares
Te puede interesar:
Hyundai Palisade 2026 / XRT PRO

Ramzy Khalek
Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más