Honda Passport 2026: Más Robusto, más capaz y mas caro!

Imagenes Honda

Desde que Honda resucitó el nombre Passport en 2019, este SUV de dos filas se ha posicionado como la opción intermedia entre el CR-V y el Pilot, ofreciendo un balance entre comodidad y versatilidad. Pero en los últimos años, sus rivales han elevado el listón, incorporando un diseño más agresivo y capacidades todoterreno mejoradas. El Honda Passport 2026 no se ha quedado de brazos cruzados.

Esta nueva generación llega más grande, más cuadrada y con una presencia imponente, además de un chasis más rígido, una suspensión reforzada, más tecnología y un diseño que parece inspirado en la rudeza de un Toyota 4Runner con el refinamiento de un Ford Bronco Sport. La gran noticia es que su motor V6 de 3.5 litros sigue presente, ahora con más potencia, y está acoplado a una nueva transmisión automática de 10 velocidades que optimiza la entrega de potencia en el sistema de tracción total.

El Passport 2026 ya está llegando a los concesionarios y, con él, una nueva estrategia de Honda para conquistar tanto las calles como los caminos más difíciles.

Motores y Rendimiento: El V6 Sigue Vivo y Más Potente

Honda ha decidido mantener la esencia de la Passport con su confiable V6 atmosférico de 3.5 litros, pero ahora con un pequeño extra de poder.

Potencia: 285 hp (+5 hp respecto al modelo anterior)
Transmisión: Automática de 10 velocidades
Tracción: AWD con vectorización de par i-VTM4

Esta combinación permite una mejor respuesta en carretera y más control en terrenos difíciles. Para mejorar la capacidad de frenado, los discos ahora son más grandes (+1.2 pulgadas en diámetro) y los calipers han sido reforzados.

En cuanto a consumo, el Passport RTL mantiene un estimado de 21 mpg combinados, con 19 mpg en ciudad y 25 mpg en carretera. Sin embargo, las versiones TrailSport sacrifican un poco de eficiencia para mejorar su capacidad todoterreno, registrando 20/18/24 mpg (combinado/ciudad/carretera).

Diseño y Tecnología: Más Rudo, Más Refinado

El Honda Passport 2026 no solo es más robusto, sino también más grande.

Distancia entre ejes: +2.8 pulgadas
Ancho de vía: +1.4 pulgadas
Altura libre al suelo: 8.3 pulgadas

Estos cambios mejoran la estabilidad y la habitabilidad, ofreciendo más espacio para pasajeros y carga. También cuenta con una silueta más cuadrada y musculosa, con una parrilla rediseñada, nuevos faros LED, arcos de rueda más pronunciados y rines de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno en las versiones TrailSport.

En el interior, Honda ha elevado el nivel de equipamiento con:

Pantalla táctil de 12.3 pulgadas con software de Google integrado.
Cuadro de instrumentos digital de 10.2 pulgadas.
Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos de serie.
Asientos delanteros calefaccionados y espejos laterales con ajuste eléctrico.
Opcional: parabrisas calefaccionado para climas fríos.
Vuelve la mesa de picnic que hizo famoso al Passport.

Versiones y Precios: ¿Cuál Elegir?

Honda ha estructurado la gama del Passport 2026 en tres versiones principales, cada una con una propuesta diferente.

1️⃣ Passport RTL – Desde $42,600

El punto de entrada más refinado, ideal para quienes buscan un SUV cómodo, tecnológico y con cierto espíritu aventurero.

Tracción AWD de serie.
Asientos de cuero calefaccionados.
Más portavasos de los que sabrás qué hacer con ellos.
Cuadro de instrumentos digital de 10.2 pulgadas.
Opcionales:

  • Paquete de remolque ($700): Enganche de remolque de Clase III y dos puntos de recuperación traseros.
  • Paquete Blackout ($1,200): Insignias oscurecidas y rines negros exclusivos.

2️⃣ Passport TrailSport – Desde $49,900

El Passport más aventurero, pensado para quienes buscan una experiencia todoterreno auténtica sin perder comodidad.

Neumáticos all-terrain y rines de 18 pulgadas.
Placas protectoras de acero en los bajos.
Ganchos de remolque delanteros en color naranja.
Suspensión reajustada para mejor desempeño fuera del asfalto.

Opcional:

  • Paquete Blackout ($1,200): Insignias negras y rines en acabado oscuro.

3️⃣ Passport TrailSport Elite – Desde $53,900

El tope de gama, con lujo y tecnología extra sin sacrificar capacidades todoterreno.

Todo lo del TrailSport, más:
Sistema de sonido Bose de 12 bocinas.
Asientos de cuero ventilados.
Acceso sin llave y botón de encendido.
Sistema TrailWatch con cámaras específicas para off-road.

Opcional:

  • Paquete Blackout ($1,200): Igual que en las otras versiones.

Conclusión: ¿Vale la Pena el Honda Passport 2026?

Con esta nueva generación, Honda ha llevado el Passport a otro nivel. Sigue siendo un SUV cómodo y versátil para el día a día, pero ahora con más carácter, más tecnología y mejores capacidades todoterreno.

Si buscas un SUV espacioso, confiable y bien equipado para viajes largos, el Passport RTL es una gran opción.
Si tu espíritu aventurero necesita algo más resistente, el TrailSport es la elección perfecta.
Si quieres lo mejor de ambos mundos (lujo y off-road), el TrailSport Elite es el camino a seguir.

Honda no solo ha mejorado el diseño y la tecnología, sino que ha mantenido el ADN robusto que hace que el Passport siga siendo una opción confiable y capaz frente a competidores como el Jeep Grand Cherokee, Toyota 4Runner y Ford Edge.

El Honda Passport 2026 ya está llegando a los concesionarios, listo para demostrar que no solo es un SUV más en el mercado, sino una declaración de aventura sobre ruedas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *