El primer auto para un adolescente: ¿cuál es el más seguro y confiable?

Honda Civic Sport Touring 2025 (Hatchback)

Comparte este artículo

Graduarse del colegio e iniciar la vida universitaria es uno de los grandes hitos en la vida de cualquier joven. Y con ese nuevo comienzo, muchas veces llega una pregunta crucial para los padres: ¿cuál es el auto más seguro para mi hijo adolescente?

Afortunadamente, el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) y Consumer Reports acaban de actualizar su lista anual de autos recomendados para adolescentes, y las noticias no podrían ser mejores: hoy en día es posible encontrar vehículos usados seguros, confiables y accesibles, muchos por menos de $10,000, y con tecnologías de seguridad activa avanzadas por debajo de los $20,000.

¿Por qué es tan importante la elección del primer auto?

Los adolescentes son, por definición, conductores inexpertos. Sus reflejos al volante aún se están formando, su nivel de madurez no siempre está a la altura de los desafíos en carretera, y las estadísticas demuestran que tienen un mayor riesgo de verse involucrados en accidentes. Por eso, la elección del primer auto no debe centrarse en el diseño, la potencia ni el precio únicamente, sino en una sola palabra: seguridad.

Como explica Jessica Jermakian, vicepresidenta sénior de investigación de vehículos del IIHS:

“Ayudar a su hijo a alcanzar un hito en su independencia no debería implicar sacrificar la seguridad”.

Los pilares de un auto ideal para un adolescente

La lista conjunta de IIHS y CR (Consumer Reports) toma en cuenta varios criterios técnicos y prácticos. A continuación, los factores clave que definen si un vehículo es adecuado para un conductor joven:

1. Tecnologías de seguridad activa

Los mejores autos para adolescentes incluyen frenado automático de emergencia (AEB), una tecnología que puede evitar colisiones traseras y atropellos. Además, todos los modelos recomendados incluyen control electrónico de estabilidad (ESC), esencial para evitar derrapes y pérdidas de control.

2. Resultados en pruebas de choque

Los modelos seleccionados obtuvieron calificaciones “Good” en cinco pruebas de impacto del IIHS: frontal moderado, lateral, frontal pequeño del lado del conductor, resistencia del techo y efectividad de los apoyacabezas.

3. Facilidad de uso y conducción serena

Autos con frenado corto, buen manejo de emergencia y controles intuitivos fueron priorizados. Esto ayuda a que los adolescentes se sientan en control, sin distracciones ni complicaciones al operar el vehículo.

4. Tamaño y peso adecuados

Se descartaron modelos demasiado pequeños (menos de 1240 kg) por su baja protección en caso de colisiones y también vehículos demasiado grandes o potentes, que pueden ser difíciles de manejar o invitar a comportamientos riesgosos.

5. Recordatorios de cinturón de seguridad

Por primera vez, los modelos nuevos también fueron evaluados por la calidad de su sistema de alerta de cinturón. Los mejores tienen avisos persistentes y difíciles de ignorar, lo que puede marcar la diferencia en la vida de un joven.

¿Autos nuevos o usados? Hay opciones seguras para todos los bolsillos

La lista incluye 74 autos usados por menos de $10,000 y 48 modelos por menos de $20,000 que ya cuentan con frenado automático y faros de buena calidad. También hay 22 modelos nuevos del año 2025 que han sido premiados con el Top Safety Pick o Top Safety Pick+, la máxima distinción del IIHS.

“Puede ser tentador regalarle a un joven ese auto viejo que ha estado años en la cochera, pero la mayoría de esos vehículos carecen de los sistemas de seguridad esenciales”, señala Jennifer Stockburger, directora de operaciones en CR.

Cuidado con los eléctricos… y los deportivos

Aunque algunos vehículos eléctricos están en la lista, los padres deben considerar que la aceleración inmediata de un motor eléctrico puede representar un riesgo para quien aún no domina los límites del volante. Lo mismo aplica a versiones deportivas o motores con potencia excesiva: la recomendación es optar siempre por la motorización básica.

¿Y el seguro?

Un detalle que muchas veces se pasa por alto es el costo del seguro. Algunas marcas y modelos pueden elevar drásticamente la prima mensual, así que siempre vale la pena pedir cotizaciones específicas antes de decidir. Además, el IIHS tiene un portal donde se pueden consultar los históricos de pérdidas por modelo.

Lista de autos recomendados, precios referencial en $ USD  basados segun info de Kelly Blue Book (EEUU)

Los mejores AUTOS USADOS opciones basados en seguridad y confiabilidad.

Autos pequeños Años del modelo Precio
Toyota Corolla sedán 2017-19; 2023 o más reciente $9,500
Honda Insight 2019-22 $11,600
Mazda 3 hatchback 2019 o más reciente $12,100
Toyota Prius 2017 o más nuevo; solo vehículos fabricados después de agosto de 2016 $12,600
Mazda 3 sedán 2020 o más reciente $13,000
Toyota Prius Prime 2017 o más reciente $16,200
Honda Civic hatchback 2022 o más reciente $19,200
Honda Civic sedán 2022 o más reciente $19,200
Subaru Crosstrek Híbrido 2019 $19,300
Autos medianos Años del modelo Precio
Toyota Camry 2018 o más reciente $13,100
Mazda 6 2019-21; solo vehículos fabricados después de junio de 2019 $14,000
Subaru Legacy 2020 o más reciente $15,700
Nissan Máxima 2020 o más reciente $16,900
Kia K5 2021 o más reciente; solo vehículos fabricados después de noviembre de 2020 $17,000
Lexus IS 2017 o más nuevo; solo vehículos fabricados después de junio de 2017 $17,000
Subaru Outback 2020; solo vehículos fabricados después de octubre de 2019 $17,400
Volvo S60 2021-22 $17,500
Hyundai Sonata 2023 o más reciente; solo vehículos fabricados después de diciembre de 2022 $18,100
Mercedes-Benz Clase C 2019 o más reciente; excepto modelos 2021 fabricados antes de febrero de 2021 $19,100
Honda Accord 2021 o más reciente $19,800
Autos grandes Años del modelo Precio
Génesis G80 2017-20 $12,200
Génesis G90 2017-22 $12,400
Acura RLX 2018-20 $16,700
SUV pequeños Años del modelo Precio
BMW X2 2019 o más reciente $12,200
Mazda CX-3 2020-21 $12,900
Subaru Forester 2019 o más reciente $13,000
Mazda CX-5 2020 o más reciente $15,400
Chevrolet Trailblazer 2021 o más reciente $17,300
Ford Bronco Sport 2021 o más reciente $17,500
Nissan Rogue 2021 o más reciente $17,500
Hyundai Tucson 2022 o más reciente $17,600
Mazda CX-30 2022 o más reciente $18,000
Kia EV6 2022 o más reciente; solo vehículos fabricados después de agosto de 2022 $19,800
Mitsubishi Outlander 2022 o más reciente; solo vehículos fabricados después de junio de 2021 $19,800
Toyota Corolla Cross 2022 o más reciente $19,800
SUV medianos Años del modelo Precio
Acura MDX 2017-20 $13,100
Volvo XC90 2018 o más nuevo; solo vehículos fabricados después de marzo de 2018 $14,600
Lexus NX 2018 o más reciente $14,900
Honda Pilot 2019 o más reciente $16,000
Ford Explorer 2020 o más nuevo; solo vehículos fabricados después de mayo de 2020 $16,600
Volkswagen Tiguan 2022 o más reciente $16,600
Toyota Highlander 2017 o más reciente $17,000
Pasaporte Honda 2019-21; solo vehículos fabricados después de junio de 2019 $18,100
Nissan Murano 2021 o más reciente $18,400
Mazda CX-9 2021 o más reciente $18,500
Audi Q4 e-tron 2022 o más reciente $18,600
Acura RDX 2019 o más reciente $19,400
Subaru Ascent 2021 o más reciente $19,900

L0s mejores AUTOS NUEVOS opciones basados en seguridad.

Todos los vehículos seleccionados han sido reconocidos con los premios Top Safety Pick o Top Safety Pick+ del IIHS para 2025, lo que garantiza un alto nivel de protección en caso de accidente. Incorporan sistemas de frenado automático de emergencia entre vehículos y recordatorios de cinturón de seguridad con calificaciones destacadas. Además, obtuvieron puntuaciones promedio o superiores en pruebas de frenado y maniobras de emergencia y rutina, según Consumer Reports, con un mínimo de 3 sobre 5. En términos de usabilidad —controles físicos y pantallas—, alcanzaron al menos 2 sobre 5. Y un dato importante para cualquier familia: todos tenían un precio inferior a los $45,000 en abril de 2025, según datos de Kelley Blue Book.

Autos pequeños

Autos medianos

SUV pequeños

SUV medianos

Ramzy Khalek

Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *