Acura ADX 2025: Nuevo jugador en los subcompactos de lujo

A veces, en la industria automotriz, hay movimientos que simplemente tienen sentido. El Acura ADX 2025 es uno de esos. Sí, es un Honda HR-V con traje de gala, pero llamarlo así es hacerle una injusticia. Acura ha tomado una base sólida y la ha llevado a otro nivel, afinando cada detalle para ofrecer una experiencia de conducción que no solo se siente más refinada, sino también más emocionante. Es un SUV subcompacto de lujo que entra en el segmento con ganas de pelear contra Audi, BMW, Mercedes-Benz y compañía, y créenos, tiene con qué.

Diseño: El HR-V se fue al disenador y volvió con traje de gala y a la medida

Lo primero que notas del ADX es que Acura no se conformó con cambiar emblemas y llamar a casa. El diseño exterior ha sido completamente reimaginado para encajar con la familia premium de la marca, acercándose más a sus hermanos mayores, el RDX y el MDX. La parrilla es más agresiva, los faros afilados y la línea de cintura ascendente le dan una postura más deportiva. Y aunque la forma del vidrio de la puerta trasera delata su origen, el resto del SUV hace un trabajo excelente en ocultarlo.

En dimensiones, el ADX creció respecto al HR-V. Ahora mide 470 cm de largo, apenas 4 cm menos que el RDX, lo que lo convierte en un SUV más robusto y con mayor presencia. Detalles como las llantas de 18 pulgadas de serie (19″ en la versión A-Spec), las molduras negras y los escapes bien integrados refuerzan esa sensación de vehículo premium.

Motor y conducción: Un Acura que no te pedirá permiso para divertirte

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Acura reemplazó el motor atmosférico de 2.0 litros del HR-V por un 1.5L turbo de 190 HP y 179 lb-pie de torque, lo que ya es un avance notable. No es el SUV más potente del segmento, pero en la práctica, ofrece una aceleración ágil y una entrega de potencia que se siente más enérgica en comparación con su hermano de Honda.

La CVT ha sido ajustada para ofrecer cambios simulados más agresivos, y aunque no es la transmisión automática tradicional que algunos preferirían, hace un buen trabajo en mantener el motor dentro de su zona de confort. Si bien no esperes un cohete en las rectas, su desempeño en ciudad y carretera es más que suficiente para la mayoría de los conductores.

Donde realmente brilla el ADX es en su manejo. Acura trabajó en la suspensión, dirección y chasis para lograr un balance perfecto entre comodidad y dinamismo. En curvas, se siente estable y controlado, con un ligero balanceo de carrocería que en lugar de ser una molestia, ayuda a absorber irregularidades en el asfalto. No es un BMW X1 en términos de deportividad, pero tampoco es un simple SUV para ir de compras.

Además, la tracción total (opcional por $2,000 dólares) le da un extra de agarre en condiciones de baja adherencia. Sin embargo, a diferencia del sofisticado Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD) de otros Acura, este es un sistema más simple, pensado más en la eficiencia que en el rendimiento extremo.

El Interior: Refinado, pero con marcas claras de Honda

Dentro del ADX, la herencia del HR-V es evidente, pero con suficientes mejoras como para justificar su etiqueta premium. La consola central ha sido rediseñada con materiales de mejor calidad, la iluminación ambiental LED crea una atmósfera sofisticada, y los asientos son más cómodos y con mejor soporte. Acura también incluyó una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

El espacio interior es generoso para su segmento. Adelante, los ocupantes disfrutan de asientos calefactables y climatizador bizona, mientras que en la parte trasera hay suficiente espacio para adultos, aunque el techo panorámico en los modelos A-Spec puede reducir un poco la altura libre para los más altos.

Pero si hay algo que realmente destaca, es el sistema de sonido Bang & Olufsen de 15 parlantes (en la versión A-Spec con paquete Advance). Los bajos son contundentes, los agudos nítidos y la experiencia sonora es digna de un estudio de grabación. Además, Acura simplificó el ecualizador con su interfaz Beosonic Tone, donde puedes ajustar el sonido moviendo un punto en un círculo con opciones como “Brillante”, “Energético”, “Cálido” o “Relajado”. Nada de andar toqueteando controles de bajos y medios durante la conducción.

El Talón de Aquiles: El ruido en la cabina

No termino de entender porque Honda/Acura no remedia este problema que los persigue por años, el ruido del la rodadura de los neumaticos con el pavimento, he probado muchos Hondas y siempre sufren de los mismo, recientemente se ve un cambio a mejor en los modelos hibridos, pero pienso que lo podrian hacer mejor. Para nosotros es inacpetable que Honda siga padeciendo de lo mismo el cual todas los analista serios lo han notado. Quizas no escuchan los reviews.

Aquí es donde el ADX deja una oportunidad sobre la mesa. A pesar de los esfuerzos de Acura en insonorización, incluyendo espuma acústica y materiales de absorción de sonido, el ruido de rodadura y el viento en los pilares A se cuelan más de lo esperado en la cabina. No es insoportable, pero en este segmento, donde los competidores como el Audi Q3 o el Mercedes-Benz GLA ofrecen un ambiente más silencioso, es un punto que podría mejorarse.

¿Vale la Pena?

Si buscas un SUV subcompacto de lujo que ofrezca buena calidad,  confiabilidad, manejo refinado y tecnología de punta, el Acura ADX 2025 es una opción inteligente. No es el más potente ni el más silencioso, pero su combinación de estilo, equipamiento y precio lo convierten en una alternativa sólida frente a los alemanes.

Con un precio base de $36,350 dólares y modelos equipados hasta los $45,350 dólares, el ADX es más asequible que la mayoría de sus rivales, sin sacrificar demasiadas prestaciones. Su punto fuerte es su relación costo-beneficio, ya que ofrece más equipamiento de serie que muchos competidores que rondan los $47,000 dólares con opciones similares.

¿Podrá quitarle ventas a los Audi, BMW y Mercedes? Eso lo decidirá el mercado, pero lo que es seguro es que el Acura ADX 2025 es más que un simple HR-V con otro logo. Es un SUV que, sin ser el más radical, ofrece el equilibrio perfecto entre comodidad, tecnología y diversión al volante. Y eso, en el mundo de los autos de lujo, es un argumento difícil de ignorar.

Ramzy Khalek

Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *