Mercedes-Benz quiere que creamos que el nuevo CLA 2026 es una revolución sobre ruedas. Desde su concepto inicial en 2023, la marca alemana nos prometió una berlina coupé con tecnología de vanguardia, inspirada en el ultraeficiente Vision EQXX. Y sí, tiene un diseño futurista, más de 400 millas de autonomía y tecnología de punta, pero… ¿realmente es el auto que devolverá a Mercedes su estatus de leyenda?

Lo cierto es que el CLA no la tiene fácil. Se encuentra atrapado entre las presiones regulatorias para electrificarse y una clientela que aún no está lista para decirle adiós a los motores de combustión. Para no perder a nadie en el camino, Mercedes ha tomado una decisión híbrida (en más de un sentido): ha creado un auto que puede ser 100% eléctrico o híbrido, según la versión. Pero, ¿esto lo convierte en un auténtico revolucionario o en un simple intento de complacer a todos?
Diseño: Más ficción que revolución
A simple vista, el CLA 2026 parece un concept car que se materializó en la realidad. La silueta sigue la línea de los sedanes coupé de la marca, pero ahora con una carrocería más musculosa y detalles futuristas. El frente es agresivo, con una parrilla iluminada que integra múltiples estrellas de Mercedes en LED, como si el auto estuviera decidido a recordarte en cada segundo quién lo fabrica. La aerodinámica ha mejorado, con un coeficiente de arrastre de 0.21 cD, bajando respecto a su predecesor (0.23 cD). Sin embargo, el tamaño ha crecido: 2.4 pulgadas más de distancia entre ejes y 1.3 pulgadas más de largo. Esto significa más espacio, sí, pero también más peso.

El interior es un festival de pantallas. Mercedes ha colocado un trío digital en el tablero, incluyendo un panel de instrumentos de 10.3 pulgadas y una pantalla central de 14 pulgadas. También hay una opción para una tercera pantalla para el pasajero. ¿Innovador o innecesario? Eso depende de cuánto te guste interactuar con más pantallas que un centro de comando de la NASA. Ah, y sí, los botones físicos siguen en extinción. Adiós, perillas de volumen, hola, deslizadores táctiles frustrantes.
Motorización: Entre la electrificación y la nostalgia
El nuevo CLA debuta primero como un EV y más tarde como un híbrido. ¿Qué tenemos bajo el capó (o mejor dicho, bajo el piso)?
Mercedes CLA EV:
- CLA 250+ (RWD): 268 HP y tracción trasera.
- CLA 350 4Matic (AWD): 349 HP y tracción total.
- Batería de 85 kWh con autonomía estimada de 367-418 millas (EPA).
- Arquitectura de 800V con carga rápida de hasta 320 kW (0-80% en unos 15 minutos).
- Transmisión de dos velocidades para mayor eficiencia a altas velocidades (similar al Porsche Taycan).
- Regeneración de frenado hasta 200 kW, con modo de conducción de un solo pedal.
⛽ Mercedes CLA Híbrido (próximo en 2026):
- Motor 1.5L turbo con sistema de 48V.
- 27 HP eléctricos que pueden impulsar el auto en ciudad.
- Transmisión DCT de 8 velocidades.
- Versiones FWD y AWD

La Plataforma MMA: ¿Compromiso o ventaja?
Mercedes ha desarrollado una nueva plataforma MMA (Mercedes-Benz Modular Architecture) para este modelo, que permite albergar tanto motores de combustión como eléctricos. En teoría, esto da más flexibilidad a la marca y a los clientes, pero en la práctica, es un compromiso. Cuando intentas construir una plataforma que sirva para todo, inevitablemente terminas con un auto más pesado y con espacios no optimizados. De hecho, el CLA 350 4Matic EV pesa 4,706 libras, ¡143 libras más que un Clase S en Europa! Un sedán compacto con el peso de un tanque.

Esta plataforma compartida significa que el CLA también servirá de base para los futuros GLA y GLB, que estarán disponibles en versiones EV e híbridas. Sin embargo, este enfoque no es tan eficiente como un EV puro desde cero. Para referencia, BMW ha tomado un camino diferente, apostando por una plataforma 100% EV para sus futuros modelos Neue Klasse.
¿Cómo se siente al volante?
Aunque aún falta probarlo en la vida real, las primeras impresiones indican que el CLA EV tiene una conducción suave, pero pesada. La combinación de suspensión refinada y el bajo centro de gravedad gracias a las baterías debería hacerlo estable en carretera, pero habrá que ver si mantiene ese espíritu ágil que solían tener los CLA con motores de combustión. El 0-60 mph en 4.8 segundos del CLA 350 AWD suena bien, pero no es revolucionario en el mundo de los EVs.
El freno es completamente by-wire, es decir, sin conexión mecánica entre el pedal y el sistema de frenado. Todo depende de sensores y software para decidir cómo mezclar frenado regenerativo y fricción. ¿Innovador? Sí. ¿Confiable? Habrá que ver. Pero si algo nos han enseñado los sistemas de frenado by-wire en otros autos es que, cuando fallan, el pánico es real.
Tecnología y experiencia digital
Mercedes quiere que su MBUX (sistema de infoentretenimiento) sea tu mejor amigo digital. Ahora, reconoce tu estado de ánimo por tu voz y cambia los colores del interior en consecuencia. Si suenas estresado, puede hacer que todo el ambiente sea más relajante. Si suenas emocionado, puede intensificar la iluminación. Ah, y también incluye una app de radio con IA diseñada por Will.i.am. Porque, claro, eso era justo lo que faltaba.

En cuanto a la conectividad, el CLA integra Google Maps con IA, por lo que el sistema de navegación es más intuitivo. La pantalla del pasajero permitirá ver contenido multimedia o ajustar configuraciones del vehículo sin molestar al conductor.
¿Vale la pena?
Mercedes vendió este CLA como el inicio de una nueva era. Y sí, hay cosas que impresionan: 800V, carga ultra rápida, autonomía competitiva y mejoras en eficiencia aerodinámica. Sin embargo, también hay áreas de compromiso. La plataforma compartida significa más peso y menos optimización para un EV puro, el interior prioriza las pantallas sobre los controles físicos y el diseño con LED en cada rincón podría sentirse más como un truco de marketing que un avance real.
El precio aún no se ha confirmado, pero se espera que esté por debajo de los $60,000, enfrentando rivales como el Tesla Model 3 Performance y el BMW i4. En papel, tiene con qué competir, pero ¿será suficiente para recuperar la grandeza de Mercedes?
Conclusión: El CLA 2026 es un paso adelante en eficiencia, pero aún no es la revolución que nos prometieron.