MotoGP Termas de Río Hondo: Un Espectáculo de alta velocidad
El Gran Premio de Argentina 2025, celebrado en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, fue una competencia vibrante en la que Marc Márquez se llevó la victoria, consolidando su liderazgo en la temporada. Con este triunfo, el español alcanzó su victoria número 90 en el campeonato, igualando al legendario Ángel Nieto.
El Gran Premio de Argentina 2025 quedó grabado en la historia del motociclismo con una cifra redonda e inolvidable: la victoria n.º 90 de Marc Márquez en MotoGP. En el circuito de Termas de Río Hondo, el piloto español no solo brilló en pista, sino que envió un mensaje claro a sus rivales: está más vigente que nunca. Marc Márquez gana el GP de Argentina 2025
Un triunfo con carga histórica
Marc Márquez no solo gana, el GP de Argentina 2025 la dominó. Desde la salida impuso un ritmo fuerte, y aunque Bagnaia y Binder intentaron seguirle el paso, el piloto de Ducati mostró control absoluto de principio a fin. Con esta victoria, Márquez se acerca cada vez más al olimpo estadístico de la categoría reina.
Actualmente, con 90 triunfos, Marc se encuentra a solo 10 victorias del legendario Giacomo Agostini (100) y a 6 de Valentino Rossi (96), lo que alimenta el debate sobre su legado como uno de los mejores de todos los tiempos.

Un duelo fraternal que mantuvo en vilo a los espectadores
Desde el inicio, la carrera estuvo dominada por los hermanos Márquez. Alex Márquez tomó la delantera tras un error de Marc en la curva 1 de la cuarta vuelta. Durante gran parte de la prueba, el piloto del equipo Gresini Racing lideró con solidez, con su hermano mayor siguiéndolo de cerca.
En la vuelta 18, Marc intentó recuperar el liderato con una maniobra agresiva en la curva 5, pero se excedió en la frenada, permitiendo que Alex mantuviera la punta. Sin embargo, en la vuelta 22, Marc utilizó el rebufo en la recta principal para adelantar a su hermano sin problemas. A partir de ese momento, el mayor de los Márquez impuso un ritmo inalcanzable, cruzando la meta con 1.362 segundos de ventaja.

Morbidelli, la sorpresa del podio
Mientras los Márquez protagonizaban su batalla, Franco Morbidelli realizó una gran remontada, apostando por un neumático trasero blando. En la quinta vuelta, el piloto del equipo VR46 se ubicó en el tercer lugar y, a diferencia de otros competidores, manejó sus neumáticos con precisión para asegurar su primer podio desde el Gran Premio de España de 2021. Pecco Bagnaia intentó presionarlo, pero nunca pudo acercarse lo suficiente para representar una amenaza.
Los protagonistas del pelotón
Detrás del podio, Fabio di Giannantonio, del equipo VR46, arrebató la quinta posición a Johann Zarco en la última vuelta. Brad Binder (KTM) finalizó en séptimo lugar tras mantenerse en pista sin problemas, a diferencia de la carrera al sprint del sábado.
Ai Ogura, estrella del GP de Tailandia, protagonizó una impresionante remontada desde la 15.ª posición en la parrilla hasta terminar octavo. Detrás de él, Pedro Acosta (KTM) y Joan Mir (Honda) se enfrascaron en una dura batalla durante toda la carrera, con Acosta finalmente quedándose con el noveno puesto.
Clasificación del campeonato y próxima cita
Con esta victoria, Marc Márquez amplía su ventaja en el campeonato, acumulando 74 puntos. Alex Márquez ocupa el segundo lugar con 58 unidades, mientras que Bagnaia es tercero con 43 puntos.

La próxima cita del Mundial de MotoGP será el Gran Premio de las Américas en Austin, Texas, del 28 al 30 de marzo, donde Marc buscará mantener su racha victoriosa.
Este inicio de temporada ha estado dominado por los hermanos Márquez, quienes han demostrado que la lucha por el campeonato estará llena de emociones y sorpresas.
Ducati y Márquez: Una combinación explosiva
Muchos se preguntaban si Marc podría adaptarse al estilo de conducción de la Ducati. Argentina 2025 parece haber dado una respuesta contundente: no solo se ha adaptado, sino que ya está extrayendo el máximo del potencial de la moto italiana.
La fusión entre el estilo agresivo de Márquez y la estabilidad de la Desmosedici GP ha comenzado a rendir frutos, y si la tendencia se mantiene, podríamos estar frente a una nueva era de dominio para el catalán.
El campeonato se recalienta
Con esta victoria, Márquez se mete de lleno en la lucha por el título 2025. Bagnaia, quien llegó a Termas como líder del campeonato, tuvo que conformarse con un segundo lugar que, aunque valioso, dejó en evidencia el ritmo imponente del #93.
Binder completó el podio con una gran actuación para KTM, mientras que Alex Márquez y Jorge Martín cerraron el top 5, manteniendo una clasificación general ajustada que promete una temporada repleta de emociones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántas victorias tiene Marc Márquez en MotoGP?
Con su triunfo en Argentina 2025, suma 90 victorias en la categoría reina.
¿Está Márquez cerca del récord de Rossi o Agostini?
Sí. Está a 6 victorias de Rossi (96) y a 10 de Agostini (100).
¿Quién ganó el GP de Argentina 2025?
Marc Márquez, con una actuación dominante de principio a fin.
¿Cómo fue el podio en Termas de Río Hondo?
- Marc Márquez (Ducati), 2. Pecco Bagnaia (Ducati), 3. Brad Binder (KTM).
¿Quiénes completaron el top 5?
Alex Márquez y Jorge Martín cerraron los cinco primeros.
¿Estamos ante el renacimiento del rey?
Lo dijimos desde el inicio: si Marc Márquez se adaptaba a Ducati, el campeonato cambiaría. Argentina fue la prueba viva de que el #93 está de regreso. Y con una cifra como 90 en su cuenta, el sueño del trono estadístico ya no parece tan lejano.
Marc Márquez reina en COTA: tercer sprint consecutivo
MotoGP Qatar 2025: Bagnaia brilla y Alex Márquez toma la punta
Comparte este artículo y dinos: ¿Marc llegará a las 100 victorias esta temporada?

Ramzy Khalek
Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más