Mercedes-Benz Vision V redefiniendo el lujo eléctrico sobre ruedas
El Mercedes-Benz Vision V es mucho más que una van: es una declaración audaz del futuro del lujo automotriz. Presentado en el Auto Show Shanghai 2025,, este prototipo redefine lo que esperamos de un MPV eléctrico, combinando elegancia, espacio tipo salón y una experiencia digital envolvente sin precedentes.
Un salón rodante que rompe esquemas
Desde afuera, el Mercedes-Benz Vision V parece esculpido por el viento. Líneas fluidas, proporciones imponentes y detalles de iluminación LED que envuelven la carrocería con un aura tecnológica. La pintura Alubeam antracita brillante y las llantas de 24 pulgadas con lamas iluminadas elevan el conjunto a una categoría estética superior.

Pero es al abrir su enorme puerta automática —y sí, con estribo iluminado retráctil— donde realmente comienza el viaje sensorial. El interior es un auténtico “Private Lounge”. Un espacio inspirado en un salón de lujo donde el cuero napa blanco cristal se mezcla con madera de raíz de poro abierto, aluminio pulido y detalles de diseño que no parecen sacados de un auto, sino de una boutique de alta gama.
Tecnología inmersiva como nunca antes
¿Una pantalla de 65 pulgadas que emerge del suelo con función de cine 4K y sonido envolvente Dolby Atmos con 42 parlantes? Sí, lo leíste bien. Y si le sumamos siete proyectores que transforman el entorno en una experiencia 360° e iluminación ambiental que vibra al ritmo de la música, estamos hablando de una cabina más avanzada que muchas salas de cine modernas.

Además, este Mercedes no se queda solo en el espectáculo visual: los asientos se reclinan como butacas de primera clase, los cristales pueden volverse opacos con solo tocar un botón, y la consola central es también una mesa de ajedrez retráctil. El nivel de detalle y sofisticación es simplemente irreal.

Más que transporte: Siete experiencias sensoriales
Mercedes-Benz propone en el Vision V siete “mundos digitales”, donde puedes ver una película, relajarte con paisajes hipnóticos, trabajar con video llamadas en marcha, jugar, comprar online, explorar el entorno con realidad aumentada… o simplemente cantar karaoke en movimiento. Todo está diseñado para que cada trayecto se transforme en una experiencia.


.EA: La arquitectura eléctrica que lo cambia todo
Este prototipo representa el inicio de una nueva plataforma modular y escalable que llegará a producción en 2026. Su nombre es VAN.EA, y será la base de los futuros MPVs eléctricos de lujo de Mercedes. Desde transporte ejecutivo hasta vehículos familiares de alta gama, esta arquitectura abre un mundo de posibilidades.
¿Te gustó este artículo?
Comenta, compártelo y síguenos para más lanzamientos y análisis del mundo automotriz con pasion y detalle.
Instagram @pura.velocidad
Tambien te puede interesar leer: Genesis X Gran Equator Concept
Mercedes Benz Web Site (vehiculos electricos)

Ramzy Khalek
Soy un fanático de los autos en el sentido más real y visceral. Desde muy joven, sentí una atracción profunda por el mundo automotriz, inspirada por mi tío abuelo Rey Lanse, un apasionado de los motores que cada mes me regalaba su ejemplar de Road & Track. Nos sentábamos juntos a leerlo, a debatirlo, a soñarlo. Ahí nació una pasión que nunca se apagó.Ver más